El bien de altura

faro-al-atardecer

Vuelve a atarde­cer tarde, como bien dic­ta la tau­tología. Y la mier­da pesa cuan­do tiene que pesar, que es sin fuerzas, roto el albor, al últi­mo ester­tor de las golon­dri­nas. Aho­ra uno se acues­ta cuan­do se tiene que acostar, con las célu­las dis­pues­tas al sueño, y las fan­tasías de glo­ria o deseo preparadas. Que el […]

Larga marcha hacia Niðavellir 

En un primer momen­to, se anu­la la ven­eración por el pro­ce­so, o por infamia del sac­ri­fi­cio. Dejan de exi­s­tir las sor­pre­sas. Por correo me comen­tan que “lo hemos vis­to todo”. No man­u­fac­turan más de aquel elixir: Ímpetu de Des­cubrim­ien­to. Creo que sí, que lo hemos vis­to todo.Es esta época rara, en la que la orfebrería […]

Quien no ha nacido en el mar

Si la agonía no se atas­ca, al menos fluye veloz y ani­mosa. Si ten­go, no muero. No me entero de la despresur­ización. Que mi inson­sciente se ahogue en el tram­pan­to­jo, que yo aplau­do, y luego en la madru­ga­da flu­o­res­cente, lloro. Hago la dige­sión de las ofer­tas, y estas me descom­po­nen en cade­nas autodi­geri­bles. Si sé […]

Fundamentos del Arte de vagar

huellas-sobre-nieve

Intro­duz­co así la expec­ta­ti­va del reme­dio, pues la savia de la tier­ra viene sin man­u­al de instruc­ciones, y aunque todo man­u­al provea, en prin­ci­pio, de una ima­gen que instau­re un icono resum­ien­do el conocimien­to que encabeza, aquí, por la propia nat­u­raleza de la Teoría del Fluir, no hay Dios que sea capaz de escoger una […]

Las raíces de la cima

amanecer-montaña

Nada se me ha per­di­do en una cum­bre, ni he vaci­a­do los bol­sil­los donde pas­tan los seres inocentes. No he moja­do los libros, ni he aban­don­a­do risas o llan­tos. No ten­go razones mate­ri­ales para ele­gir la vida agreste que exige pelear tan­to por la dilat­ación del tiem­po, como por saber sabore­ar­lo. Es la inmedi­atez quien […]

Sobre las consecuencias

huevo-fragil

En la pre­sentación de la obra de Sara­m­a­go «Ensayo sobre la lucidez», más de uno y más de dos rep­re­sen­tantes políti­cos de diver­sos par­tidos cal­i­fi­caron la nov­ela como «mito trasnocha­do» o «dem­a­gogia cad­u­ca». A todo esto, y con la tran­quil­i­dad que dicen le car­ac­ter­i­z­a­ba, el Nobel respondió con un sen­cil­lo: «La dem­a­gogia siem­pre nos parece […]