Me tomo la complicidad de la noche como una suerte de oasis. Llueve para ti, para mí y para el resto. Sobre el papel, la dicotomía parece una opción maniquea, o al menos cuando se trata de obtener un sustrato adecuado con el que fermentar el análisis de las cosas. Pasados los años de plural […]
Ensayo
El bien de altura

Vuelve a atardecer tarde, como bien dicta la tautología. Y la mierda pesa cuando tiene que pesar, que es sin fuerzas, roto el albor, al último estertor de las golondrinas. Ahora uno se acuesta cuando se tiene que acostar, con las células dispuestas al sueño, y las fantasías de gloria o deseo preparadas. Que el […]
Larga marcha hacia Niðavellir 

En un primer momento, se anula la veneración por el proceso, o por infamia del sacrificio. Dejan de existir las sorpresas. Por correo me comentan que “lo hemos visto todo”. No manufacturan más de aquel elixir: Ímpetu de Descubrimiento. Creo que sí, que lo hemos visto todo.Es esta época rara, en la que la orfebrería […]
Quien no ha nacido en el mar

Si la agonía no se atasca, al menos fluye veloz y animosa. Si tengo, no muero. No me entero de la despresurización. Que mi insonsciente se ahogue en el trampantojo, que yo aplaudo, y luego en la madrugada fluorescente, lloro. Hago la digesión de las ofertas, y estas me descomponen en cadenas autodigeribles. Si sé […]
El aliento de los prólogos

¿Y la Idea? La Idea va a la par. Cualquiera pondría tierra de por medio con aquel que deliberadamente quiere arriesgarlo todo por una vista; por una infusión de nieve solitaria. Es que, al respecto, nada justifica la vida. Ni la muerte. Pero nos tenemos en muy alta estima. Somos altaneros, y confundimos la comprensión […]
Fundamentos del Arte de vagar

Introduzco así la expectativa del remedio, pues la savia de la tierra viene sin manual de instrucciones, y aunque todo manual provea, en principio, de una imagen que instaure un icono resumiendo el conocimiento que encabeza, aquí, por la propia naturaleza de la Teoría del Fluir, no hay Dios que sea capaz de escoger una […]
Las raíces de la cima

Nada se me ha perdido en una cumbre, ni he vaciado los bolsillos donde pastan los seres inocentes. No he mojado los libros, ni he abandonado risas o llantos. No tengo razones materiales para elegir la vida agreste que exige pelear tanto por la dilatación del tiempo, como por saber saborearlo. Es la inmediatez quien […]
Láudano de trinchera

No, no te sientas en una trinchera. En una trinchera no te quedaban más cojones que apalancarte o salir a la muerte. Aquí, si has salido de la madriguera y vuelto a casa, no es por peligro mortal, sino por angustia fuera de conciencia.
El espejismo liberal de la voluntad

Sigo aquí, de verdad. Aunque no haya publicado nada y sólo me dedique a actualizar qué leo o dejo de leer. Sigo aquí, no por, sino a pesar, y la aclaración contiene matices muy interesantes que, como toda buena historia, se procesan sólo en el fugaz regusto final. Como prólogo en noche de hoguera sirve, […]
Sobre las consecuencias

En la presentación de la obra de Saramago «Ensayo sobre la lucidez», más de uno y más de dos representantes políticos de diversos partidos calificaron la novela como «mito trasnochado» o «demagogia caduca». A todo esto, y con la tranquilidad que dicen le caracterizaba, el Nobel respondió con un sencillo: «La demagogia siempre nos parece […]