Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde. No es la primera vez que abordo este libro. A los quince años cayó en mis manos por casualidad, y ciertamente lo devoré enseguida (tampoco es muy largo). Por supuesto, a esa edad, no pude o no supe extraer todo […]
civilización
¿Todo puede ser arte? — Parte I

Arte: Cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos. El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción la transmisión de […]
La civilización del espectáculo, por Mario Vargas Llosa

Bien, por partes. Analizar un ensayo como este no es moco de pavo, no sólo por quien escribe las líneas, sino por la complejidad de los temas que trata. En general, el libro se puede resumir como un compendio de diversos artículos de opinión cuyo tema central es la banalización de la cultura, pero sí […]
El museo de los caprichos

Sirkka vivía en un minúsculo pueblo de un norte indeterminado. Procedía de una familia pudiente, de origen finlandés, con padres laboriosos y parcos en palabras, pero consecuentes; su holgura económica no se debía al trabajo ininterrumpido de sus progenitores, sino a cierta relación de parentesco con Ståhlberg, primer presidente de la república de Finlandia. Ellos […]