Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde. No es la primera vez que abordo este libro. A los quince años cayó en mis manos por casualidad, y ciertamente lo devoré enseguida (tampoco es muy largo). Por supuesto, a esa edad, no pude o no supe extraer todo […]
interpretación
El destino de la lectura — Parte I

No hay tiempo. Y en la falta de tiempo, a la velocidad creciente a la que transitan nuestras obligaciones, cualquier ofensa se despacha con un dardo automático e irreflexivo. Parece que no queremos tener tiempo, que el silencio o la calma son síntomas de un hastío crónico y patológico, delimitadores de una personalidad homeotérmica. Nos gusta […]
La intención del autor — Parte I

Mostrar distintas visiones de diversos mundos puede parecer, a priori, un asunto trivial. Incluso viéndolo de forma analítica, es fácil percatarse de que la base atómica de los temas de todas las obras artísticas se puede retrotraer a tres tópicos básicos: vida, muerte y amor. La parte cambiante de cada perspectiva es la que asume […]