En la presentación de la obra de Saramago «Ensayo sobre la lucidez», más de uno y más de dos representantes políticos de diversos partidos calificaron la novela como «mito trasnochado» o «demagogia caduca». A todo esto, y con la tranquilidad que dicen le caracterizaba, el Nobel respondió con un sencillo: «La demagogia siempre nos parece […]
pedagogía
El destino de la lectura — Parte I

No hay tiempo. Y en la falta de tiempo, a la velocidad creciente a la que transitan nuestras obligaciones, cualquier ofensa se despacha con un dardo automático e irreflexivo. Parece que no queremos tener tiempo, que el silencio o la calma son síntomas de un hastío crónico y patológico, delimitadores de una personalidad homeotérmica. Nos gusta […]
La intención del autor — Parte I

Mostrar distintas visiones de diversos mundos puede parecer, a priori, un asunto trivial. Incluso viéndolo de forma analítica, es fácil percatarse de que la base atómica de los temas de todas las obras artísticas se puede retrotraer a tres tópicos básicos: vida, muerte y amor. La parte cambiante de cada perspectiva es la que asume […]