Apuntes del Terror asumido

quinqué

Immortelle. Vendémi­aire. 1804       Hoy tem­pla el áni­mo. No podría aducir si se debe a la ruti­na den­tro de este autoim­puesto claus­tro (sobre el estu­dio de una mate­ria abo­ca­da a la extin­ción), o si se con­vul­siona por razonas estadís­ti­cas del sen­tir humano. No es desán­i­mo, no; se tra­ta de algún tipo de incer­tidum­bre sin cat­a­log­ar, causa de […]

La última hora del lobo

reloj

Tres vueltas de llave. Una ráfa­ga de aire estanco, celador polvorien­to y paciente, invade sus fos­as nasales y le da la bien­veni­da. La puer­ta arras­tra hacia el inte­ri­or un arco de partícu­las fos­ilizadas por el tiem­po, dejan­do el sur­co car­ac­terís­ti­co de aque­l­los umbrales que merece la pena traspasar.      No siente frío todavía, pero no le […]

Molinos de neón

molino-atardecer

¡PIIIIII…!      De nue­vo el des­per­ta­dor, como una col­isión frontal entre dos trenes de la que sal­go des­pe­di­do, atrav­es­an­do la luna de uno para des­per­tar tum­ba­do en la cama del otro. Aparto con cuida­do los cristales rotos, frag­men­tos de sueños todavía clava­dos entre las sábanas, y descien­do a la super­fi­cie, sin temor a herirme los pies; […]

La sombra del equinoccio — Parte II

luz-y-oscuridad

Primero apare­ció un sil­bido. Al prin­ci­pio resulta­ba más una intu­ición que un sonido, pero según dis­cur­ría el tiem­po era innegable que, fuese lo que fuese aque­l­lo, se aprox­ima­ba. A aquel piti­do se le fueron suman­do otros cuan­tos; voces de flau­tas con dis­tin­tos mat­ices que canta­ban al uní­sono una can­ción estreme­ce­do­ra. Aquel sonido se metía en […]

Sofisma

la-muerte-de-socrates

      —¡Orden! ¡Orden en el ágo­ra!      Uno de los jue­ces golpeó el mar­tillo con furia; aque­l­la era la quin­ta vez que los asis­tentes se des­bo­ca­ban de indi­gnación.      —¡Sofista defen­sor! ¡No puede acud­ir a los con­se­jos de los sico­fan­tas en medio del juicio! ¡Está ter­mi­nan­te­mente pro­hibido! —sigu­ió.      Aquellos […]

El museo de los caprichos

multitud-gris

Sirk­ka vivía en un minús­cu­lo pueblo de un norte inde­ter­mi­na­do. Pro­cedía de una famil­ia pudi­ente, de ori­gen fin­landés, con padres labo­riosos y par­cos en pal­abras, pero con­se­cuentes; su hol­gu­ra económi­ca no se debía al tra­ba­jo inin­ter­rumpi­do de sus prog­en­i­tores, sino a cier­ta relación de par­entesco con Ståhlberg, primer pres­i­dente de la repúbli­ca de Fin­lan­dia. Ellos […]

La sombra del equinoccio — Parte I

paraje-medieval

Kahú’la era un plan­e­ta enano. A modo de sim­pli­fi­cación dire­mos que fun­ciona­ba de for­ma seme­jante a la Tier­ra que cono­ce­mos, en ver­sión reduci­da. La población de Kahu’la existía en un perío­do sim­i­lar al de nues­tra Edad Media, y por supuesto, no acerta­ba a soñar con la exis­ten­cia de otros seres allá afuera de su esfera […]

¿Conoce usted el ateísmo?

parada-de-metro

«Ding, dong…»«Ding, dong…»       —¡Un momen­to! —Una voz femeni­na surgió detrás de la puer­ta, acom­paña­da de la car­rera entrecor­ta­da de unos pies descal­zos.      Se escuchó desatran­car un can­da­do a toda prisa. La puer­ta se abrió tími­da­mente y asomó la cabeza de una mujer more­na con el pelo empa­pa­do. Con gesto hosco, […]